Críticas invisibles, incendiarias

A riesgo de parecer un poco tiquismiquis (hacía un millón de años que no escribía esa palabra), no podemos dejar pasar la oportunidad de comentar la crítica invisible que aparece en EL PAIS sobre la última película de Imanol Uribe, basada en una novela de Pérez Reverte. La película se titula La Carta Esférica y en la crítica podemos no leer cosas como "el continuo hipo que padece la acción del producto literario de marras provoca casi el sonrojo de los actores, buenos dramáticos, pero con muy pocos recursos en el patetismo que desprende el hilo argumental de este film". En realidad el entrecomillado es nuestro y tanto que es nuestro, porque la crítica por ser invisible no aparece y quizá no se encuentre ni en los archivos olvidados del periodista que fue a ver la película. Las razones de este olvido pueden ser muchas o puede que no haya ninguna, pero es el problema de ser tiquismiquis (¡la he escrito otra vez!): la búsqueda intensa de algo que quieres leer y que finalmente no encuentras por ninguna parte. Como dice la canción de Nacha Pop: "Mi cabeza da vueltas esperándote..."